¿Alguna vez has intentado leer la etiqueta de un producto de limpieza y no has entendido ni la mitad de los ingredientes? No estás solo. Muchas marcas utilizan términos técnicos o nombres en inglés para ingredientes que pueden ser dañinos tanto para la salud como para el medio ambiente.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo interpretar las etiquetas de los productos de limpieza y qué sustancias deberías evitar si quieres mantener un hogar sano, sostenible y libre de tóxicos.
1. Empieza por leer la lista de ingredientes
No todos los productos la incluyen de forma clara (lo cual ya debería hacerte sospechar). Cuando sí aparece, fíjate en los primeros ingredientes: suelen estar en mayor concentración.
Evita:
-
Sodium Lauryl Sulfate (SLS) o Sodium Laureth Sulfate (SLES): detergentes agresivos que pueden irritar la piel y los ojos.
-
Parabenos: conservantes relacionados con alteraciones hormonales.
-
Ftalatos (phthalates): usados para fijar fragancias, pero potencialmente tóxicos.
-
Ammonium Quaternary Compounds (quats): desinfectantes que pueden provocar irritaciones respiratorias.
- Triclosán: antimicrobiano relacionado con resistencia bacteriana y efectos endocrinos.
Busca:
-
Ingredientes de origen vegetal (por ejemplo: ácido cítrico, bicarbonato sódico, aceites esenciales).
-
Certificaciones ecológicas o sellos como Ecocert, Ecolabel o Natrue.
- Transparencia: cuanto más clara y legible la etiqueta, más confianza inspira.
2. Atención a las fragancias
"Fragancia" o "parfum" puede parecer inofensivo, pero muchas veces esconde mezclas químicas no detalladas.
-
Consejo: Busca productos que especifiquen “fragancia natural” o que indiquen que los aromas provienen de aceites esenciales, como lavanda, limón, eucalipto...
En cambio, si la etiqueta no aclara de dónde viene la fragancia, probablemente sea sintética.
3. Símbolos de advertencia
Presta atención a pictogramas como:
- 🚫 ☠️ Tóxico
- 🔥 Inflamable
- ❗ Irritante
- ☣️ Peligroso para el medio ambiente
Estos símbolos están regulados por el sistema CLP de la UE y pueden ayudarte a identificar productos peligrosos. Si un limpiador para el hogar necesita un símbolo de toxicidad, ¿realmente lo quieres usar en tu cocina o baño?
4. Frases clave que debes conocer
Muchas veces las advertencias están escritas en letra pequeña. Aquí tienes algunas a las que deberías prestar atención:
- “Puede causar irritación ocular o cutánea”
- “Mantener fuera del alcance de los niños”
- “No inhalar los vapores”
- “Evitar el contacto prolongado con la piel”
Si necesitas guantes, mascarilla o ventilación para usar un producto de limpieza, probablemente no sea tan “limpio” como promete.
5.Tabla de ingredientes: ¿qué debes evitar y qué sí puedes usar?
Ingredientes aptos (naturales y seguros) |
Ingredientes no aptos (tóxicos |
---|---|
Ácido cítrico | Sodium Lauryl Sulfate (SLS) / Laureth Sulfate (SLES) |
Bicarbonato sódico | Parabenos (methylparaben, propylparaben…) |
Vinagre blanco | Ftalatos (phthalates) |
Tensioactivos vegetales (ej. coco glucoside) | Amonios cuaternarios (quats) |
Aceites esenciales puros (lavanda, limón...) | Fragancias sintéticas (“parfum” sin detalle) |
Jabón de castilla o jabón potásico | Triclosán |
Enzimas naturales (proteasa, amilasa…) | Cloro (lejía) |
Alcohol vegetal desnaturalizado | Amoníaco |
Extractos vegetales (caléndula, aloe vera…) | Formaldehído o sus liberadores |
Consejo extra para evitar productos tóxicos
Si en una etiqueta no puedes identificar claramente el 80% de los ingredientes, es mejor no comprar el producto. En limpieza, menos es más.
6. Elige productos seguros, sostenibles y sin tóxicos ocultos
Después de ver todo lo que no deberías aceptar en tus productos de limpieza, es el momento de saber qué sí es seguro y eficaz.
En Home Healthy Home apostamos por la transparencia y la salud del hogar. Por eso, todos nuestros productos están formulados con:
Ingredientes de origen vegetal y fácilmente biodegradables.
-
Cero tóxicos: sin ftalatos, parabenos, cloro, lejía, amoníaco ni fragancias sintéticas.
-
Fórmulas suaves: ideales para hogares con niños, mascotas o personas con piel sensible.
- Composición clara y sin químicos innecesarios: usamos tensioactivos naturales, aceites esenciales y conservantes no agresivos.
¿Y lo mejor? Estos ingredientes no solo respetan tu salud, sino que también limpian de verdad, dejando tu casa fresca, cuidada y sin residuos peligrosos.
Algunos de nuestros imprescindibles:
-
Limpiador universal con Lemongrass Nº410: para baños, cocina, superficies y mucho más.
-
Lavavajillas con Lemongrass Nº400: limpia eficazmente sin contaminar ni el agua ni tus envases.
- Jabón de lavandería con Lavanda Orgánica Nº11: perfecto para pieles sensibles y ropa delicada.
Leer bien las etiquetas de los productos de limpieza no solo es un acto de responsabilidad, sino también una herramienta de autocuidado. Cuanto más sepas, más fácil te resultará tomar decisiones conscientes.
Evita los ingredientes tóxicos, apuesta por lo natural y haz de cada limpieza un gesto saludable y sostenible.