Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Tu pedido está calificado para el envío gratuito Envío gratuito a España peninsular y Baleares por compras superiores a 60 €

Cart 0

¡Felicidades! Tu pedido está calificado para el envío gratuito Estas 60 € del envío gratuito.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Importe Gratis

Ver carrito
Antes de gastos de envío.

Cómo eliminar eficazmente el olor a sudor de la ropa

Eliminar el olor de la ropa de deporte


1. Identificación del problema: ¿por qué queda olor?

El olor persistente en las prendas no proviene del sudor en sí, sino de la acción de bacterias (especialmente Staphylococcus hominis) que descomponen proteínas y grasas en tejidos, generando compuestos que provocan olores desagradables. Actuar rápido es esencial: cuanto más tiempo pasan las prendas sudadas sin tratamiento, más difícil será eliminar ese olor.

2. Pretratamientos efectivos antes del lavado

Pasta de bicarbonato de sodio y agua

Haz una pasta espesa (2 partes bicarbonato, 1 parte agua) y aplícala directamente en las zonas afectadas (sobacos, cuello). Deja actuar al menos 30 minutos o toda la noche y luego lava como de costumbre.
 Para potenciar este tratamiento con una limpieza suave y efectiva, recomendamos usar el Jabón de lavandería para ropa deportiva Nº14, que elimina olores incrustados sin tóxicos y cuida las fibras técnicas.

Remojo en vinagre blanco (o limón)

Sumerge las prendas en una solución de mitad vinagre blanco y mitad agua durante 15 minutos máximo. Alternativamente, mezcla zumo de limón y agua y aplícalo con una esponja. El vinagre neutraliza bacterias y olores sin dejar aroma residual si se usa correctamente. El limón actúa también como blanqueador suave.

Ácido cítrico en remojo

Disuelve 1–2 cucharaditas de ácido cítrico en agua tibia (unos 2 L), deja remojar la prenda 30–40 minutos y luego lava y seca al aire. El ácido cítrico rompe las proteínas del sudor y facilita su eliminación.
 Si necesitas un extra contra olores persistentes o manchas antiguas, el Oxígeno Activo Booster de Home Healthy Home es ideal para reforzar la acción del detergente sin dañar tejidos.

Jabón de Marsella

Ideal para prendas delicadas: frota una pequeña cantidad directamente sobre la mancha, deja actuar 15–20 minutos y luego lava.
En lugar del tradicional jabón de Marsella, puedes optar por el Jabón de lavandería para seda y lana con lavanda Nº13, que limpia de forma respetuosa y aromatiza con lavanda orgánica.

3. Lavado en lavadora: técnicas avanzadas

Añadir bicarbonato y vinagre al lavado

Agrega media taza de bicarbonato de sodio con el detergente y, en el ciclo de enjuague, una taza de vinagre blanco. Esta combinación potencia el efecto desodorizante y antibacteriano sin dañar los colores.

Evitar exceso de detergente y suavizante

El uso excesivo de detergente o suavizante genera residuos que atrapan bacterias y olores. Utilízalos con moderación y evita suavizante especialmente en ropa deportiva o de microfibra.
Usa siempre detergentes naturales como el Jabón deportivo Nº14, sin perfumes sintéticos, enzimas agresivas ni residuos irritantes. Además con nuestras Jabones de lavandería orgánicos no hace falta el uso de suavizantes en tu ropa.

Temperaturas y tipos de programas adecuados

Para ropa de algodón u otras resistentes, un lavado entre 30–40 °C es efectivo. En prendas delicadas o deportivas, mejor agua fría o tibia y ciclo suave. Seca inmediatamente después del lavado.
Tip adicional: ¿Tu lavadora también necesita una limpieza? Consulta nuestro blog Métodos naturales para desinfectar y desodorizar tu lavadora para asegurarte de que no sea la fuente del mal olor.

4. Secado y almacenamiento: prevenir futuros olores

Seca al aire libre y al sol siempre que sea posible. La exposición solar ayuda a eliminar bacterias y olores residuales.

También puedes utilizar las Bolas de secado de lana, que aceleran el secado, suavizan la ropa sin químicos y evitan la humedad acumulada en la secadora.
No guardes ropa húmeda en cestos cerrados: fomenta el desarrollo de bacterias y malos olores.

5. Remedios caseros adicionales para ambientar y desodorizar

Aceites esenciales

Añade unas gotas de lavanda, eucalipto o árbol de té al suavizante o ciclo de enjuague para un aroma fresco y efecto antibacteriano natural.

Bolsita absorbente en armario

Una mezcla de arroz, bicarbonato y aceite esencial en bolsa (como un calcetín) absorbe humedad y olores.

Consejos preventivos para reducir la aparición de olor

  • Cambia la ropa tras hacer ejercicio o sudar. No almacenes prendas húmedas o sucias por muchas horas.
  • Usa tejidos transpirables (algodón, merino, microfibra) que permitan evaporación rápida del sudor.
  • Opta por antitranspirantes o desodorantes sin alcohol que no manchen ni dañen la tela.

Etapa

Método

Beneficios principales

Previo al lavado

Bicarbonato, vinagre, ácido cítrico, jabón vegetal

Neutraliza olores, trata manchas, respeta tejidos

Lavado en lavadora

Jabón natural, bicarbonato + vinagre

Limpieza profunda sin tóxicos

Secado

Al aire, al sol, bolas de lana

Suaviza y desodoriza sin químicos

Ambientación

Aceites esenciales

Fragancia natural y prevención

Prevención

Ropa transpirable, lavado frecuente

Minimiza aparición de olores

 

Eliminar el olor a sudor de la ropa de forma eficaz y sostenible es posible con ingredientes naturales, lavados conscientes y productos sin tóxicos. Apostar por opciones como el jabón para ropa deportiva o las bolas de secado de lana no solo mejora los resultados, sino que cuida tu piel, tu salud y el planeta.